Turbofan en Fab Lab Burgos
Hemos empezado la impresiĆ³n de la maqueta de un turbofan. Es una pieza impresionante que te permite visualizar las tripas de este motor. Los archivos completos se pueden encontrar en 3D Thingiverse (Printable Jet Engine www.thingiverse.com/thing:1327093) y el autor es CATIAV5FTW. Los archivos estĆ”n muy documentados y hay una explicaciĆ³n de la posiciĆ³n en la que debemos imprimir cada pieza.
La primera pieza que hemos a imprimido es la cĆ”mara de combustiĆ³n y el estĆ”tor de la etapa de alta presiĆ³n.
Y la pieza terminada, al dĆa siguiente, claro.
El estĆ”tor de la etapa de alta presiĆ³n son los alabes que se ven en la parte inferior. Su misiĆ³n es dirigir la corriente de aire caliente que sale de la cĆ”mara de combustiĆ³n hacia la primera etapa del rĆ³tor.
La cĆ”mara de combustiĆ³n estĆ” formada por los dos cilindros exteriores que se ven a continuaciĆ³n. En este caso es una cĆ”mara anular. En la parte anular abierta es donde se colocarĆan los inyectores de combustible para inyectarlo en la corriente de aire y que se produzca la combustiĆ³n. De esta forma se incrementa la temperatura del aire y su energĆa. Los agujeros que se ven alrededor sirven para introducir aire mĆ”s adelante, en la zona final y media de la llama. De esta forma se refrigera la parte exterior, se enfrĆa el aire antes de entrar en la turbina y tambiĆ©n ayuda a estabilizar la llama, aunque para esto se requiere la ayuda de otros dispositivos.
Existen otras geometrĆas de cĆ”maras: la tubular, tĆpica de compresores centrĆfugos y la tubo-anular.
![]() |
https://www.geaviation.com/company/aviation-history |
IrĆ© comentando el resto de componentes segĆŗn los vayamos imprimiendo. Pero os adelanto un video sobre el funcionamiento de los motores a reacciĆ³n:
0 comentarios: